sábado, 19 de octubre de 2013

WEBQUEST "LOS POEMAS"


  • INTRODUCCIÓN.

La poesía es un instrumento que aumenta las posibilidades expresivas, mejora la entonación y la pronunciación, fortalece la memoria, estimula el lenguaje oral y enriquece el vocabulario

A través de la lectura y la comprensión de poemas, reconocerás la magia de las palabras, trabajarás en diversas actividades para despertar la imaginación, la fantasía y la creatividad.



  • TAREA.
Este es el esquema de trabajo que deberás seguir:
  1. Lectura en voz alta de poemas 
  2. Comprensión lectora utilizando la técnica de pregunta y respuestas.
  3. Descubrimiento de la rima
  4. Cantidad de versos y estrofas 
  5. Crear un poema en forma grupal

  • PROCESOS.
A partir de cuatro poesías de diferentes poetas, trabajarás en parejas realizando las siguientes actividades:
Paso 1:
Ingresen al siguiente link. Observen y lean la poesía que se presenta

Paso 2:
Comenten lo observado y respondan las siguientes preguntas:
¿Qué o quién es quien cuenta el poema?
¿De quién se habla en el poema? 
¿En qué lugar se encuentran?
¿Cómo es? Descríbelo
¿Qué hace?
¿Qué piensas de él?

Paso 3:
Ingresen al siguiente link y lean el poema "El canto de la cigarra"

Paso 4:
Subrayen los versos que riman entre si con color rojo
Indica la cantidad de versos y rimas 


Paso 5: 
Busca un poema en http://www.poemitas.com/

Paso 6:
Crea un ppt con el poema extraído de internet.
Indica la cantidad de versos y las estrofas presentes en el poema que presentarás
A continuación crearán en forma individual un poema con cuatro estrofas y cuatro versos.
Debes tener en cuenta las técnicas utilizadas en clases.
  • RECURSO.
http://www.doslourdes.net/poes%C3%ADas_para_ni%C3%B1os.htm
Guías de trabajos
sala de computación 
computador
data


  • EVALUACIÓN
La evaluación se realizará de manera individual. El objetivo es saber crear poesía a partir de las técnicas dadas. es importante saber identificar lo que es un verso, estrofa y rimas.
se evaluará también la labor investiga, elaborando un fichero de poetas incluyendo toda la información obtenida.
Se tendrá en cuenta los errores ortográficos 
Se considerará a los estudiantes como: un poeta prestigioso, poeta o poeta novato, según los resultados obtenidos, teniendo en cuenta los datos de la siguiente tabla:

RiendoPOETA PRESTIGIOSO
  • Trabajo de investigación completo
  • creación poética siguiendo las técnicas dadas
  • presenta la cantidad exacta de versos y estrofas.
  • ningún error ortográfico
POETA:
  • Trabajo investigativo carente de información 
  • creación poética incompleta, sin respetar las técnicas dadas.
  • presenta menos versos y estrofas que las solicitadas
  • algunas faltas ortográficas
LlorandoPOETA NOVATO
  • Leve trabajo de investigación, faltan muchos datos
  • presenta menos versos y estrofas en el poema
  • multitud de faltas ortográficas
  • presentación 

  • CONCLUSIÓN
La poesía vivifica las relaciones humanas. Un mundo sin poesía sería como "un páramo desierto donde no crece una flor". Cuánto gusto da hablar con una persona que cita versos que han quedado en la memoria o han entrado en nuestro corazón.
Recordar versos de famosos poetas, se ha perdido por múltiples razones, porque no interesa el cultivo del espíritu o porque hay pocos actos culturales, donde la poesía ocupe un lugar importante. Por eso: ¡Vamos a cultivar este enriquecimiento desde la escuela!
"LA POESÍA ES EL UNICO MUNDO SEPARADO QUE EXISTE DENTRO DEL MUNDO" (Carlos Edmundo de Ory)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario